SALA X : ESCULTURA |
Respiradero paso procesional.
Cedro de Brasil 80 x 60 cm.
Especialista en dorados y talla policromada religiosa, su obra se encuentra repartida por diferentes puntos de nuestra geografía.
Artesano en el más amplio sentido de la palabra, sigue los cánones de los imagineros religiosos del Barroco Sevillano.
Entre sus trabajos cuenta la restauración del techo mudéjar de la Iglesia de "Las Angustias" (S. XVI), realizado en 1992.
Dorado, en oro fino, de la "cartela" central de paso procesional.
En su curriculum aparece la restauración del retablo, en caoba, de S. Diego de Alcalá. (Siglo XVII).
José Garcés Orta
Talla religiosa - 1996
Madera de cedro - 60 x 50 cm.
Afincado en esta tierra desde el inicio de su juventud, procedente del otro pilar de las columnas hercúleas, ha regalado la imaginación tanto al elemento pétreo como al pictórico.
Cosecha importantes premios en el mundo escultórico, y es un escalador incansable de las cimas culturales y artísticas de esta ciudad que le acoge.
Muestra los secretos de su portentosa creatividad exponiendo por toda la Península Ibérica y el continente Africano.
Pepe Gámez
Desnudo con manto - 1992
Piedra caliza abujarrada - 45 x 40 cm.
Colección particular - U.S.A.
Aunque maestro en talla funeraria, destaca especialmente en desbrozar los tesoros que el mármol encierra en sus entrañas, para interpretar la figura humana desde una perspectiva propia de las vanguardias de su época.
Son de destacar sus proyectos monumentales y conmemorativos dentro de la arquitectura urbana.
Escribieron sobre él J. Velasco y M. Weinberger.
Pepe Gámez
Pieza en movimiento - 1993
Mármol rosa portugués - 110 x 40 cm
Colección Castro-Crespo (España)
© Copyright JL Jmnz - 1998